La mayoría de los sismos se han registrado en el poblado de Vicente Guerrero, Baja California, siendo el más intenso de 3.7 grados.
Mexicali. Al menos 55 sismos superiores a los 3 grados Richter se han registrado durante este miércoles en la zona costa de Baja California, luego del movimiento de 6.2 grados reportado el pasado martes por la mañana 37 kilómetros al oeste del poblado de Vicente Guerrero en la zona costa de la Entidad.
Según información del Servicio Sismológico Nacional (SSN) el sismo del martes ocurrió a las 10:39 de la mañana.
Desde entonces se han registrado más movimientos en diversas zonas de la península, la mayoría en el poblado de Vicente Guerrero. Sin embargo, también se han presentado en el poblado de Lázaro Cárdenas y el municipio de Santa Rosalía, Baja California Sur.
Tan solo este miércoles 23 de noviembre el SSN han reportado 55 sismos con magnitud superior a los 3 grados Richter. El más intenso alcanzó los 3.7 grados y se replicó varias ocasiones.
Hasta ahora, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) no se ha pronunciado al respecto, pero dio a conocer que no se han reportado daños luego del sismo de 6.2 grados.
En San Quintín, municipio donde se han concentrado los movimientos evacuaron escuelas y oficinas de gobierno. Además, se revisaron puentes sin que se presentaran daños.
Luego del sismo se descartó la alerta de tsunamis, pero recomendaron precaución a las embarcaciones menores y población costera.
También te puede interesar: Sismo durante juego de México en el Mundial
Reportero mexicalense.
Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.