17.8 C
Mexicali
lunes, 4 diciembre 2023
Más
    InicioOpiniónEl Radiador: A Fuerzas

    El Radiador: A Fuerzas

    Dice el refrán que a fuerzas ni los zapatos entran, sin embargo, nos da el parámetro para hablar del culto a la personalidad en tiempos preelectorales

    El Radiador “A Fuerzas” se empezó a escribir a las 3:16 de la mañana bajo el influjo de una coca cola patrocinada por “la Lupe” a sabiendas que me iba a desvelar.

    Como lo describió Nikita Jrushchov en 1956 en donde acuñó el término culto a la personalidad y lo describe como “es una elevación a dimensiones casi religiosas o sagradas de figuras de líderes carismáticos en la sociedad o la política”.

    Ja, los hice leer Wikipedia, sin embargo, el culto a la personalidad en tiempos preelectorales es una realidad, actualmente las hermosas ciudades de Baja California y Tijuana se encuentran plagadas de propaganda de aspirantes a los cargos en vistas del próximo proceso electoral 2024.

    Cualquier excusa es buena, “Escribí mi libro, y me inscribí al Senado” diría Jesús Alejandro Ruiz Uribe, la revista Campestre uno de los “medios” más “vendidos” pone en su portada al alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles y decenas de espectaculares de Julieta Ramírez “ámenme que seré Senadora”, siento que dicen sus anuncios.

    Armando Ayala, trankis en MXL
    Armando Ayala, trankis en MXL
    Julieta
    Julieta

    Aparte, aparecieron decenas de “encuestadoras” de la noche a la mañana en las redes sociales, nadie parece regularlas.

    Comunicacion Digital estudios de opinion

    Para colmo, el fallo a favor de los espectaculares de Erik “El Terrible” Morales por parte del Instituto Estatal Electoral deja un mal precedente.

    Al final todo mundo encontró la forma de sacarle la vuelta a la Ley Electoral, dejando como un chistesito a las instituciones encargadas de regular una elección con equidad.

    Comunicación Digital es la empresa que publicita a Armando Ayala, así que yo dudaría de su encuesta.

    Comunicación digital de Ayala
    Comunicación digital de Ayala

    A Fuerzas

    Y si no fueran suficiente chutarnos a todos los aspirantes de Morena en espectaculares, durante 14 días nos tuvimos que comer hasta en la sopa la campaña institucional de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que aprovechó ese pequeño margen que le permite a ley para dar a conocer “los resultados” de su gestión derivado del Segundo Informe de Gobierno.

    Fuerza
    Fuerza

    Aún no se puede conducir sin tener que ver un espectacular de la gobernadora, sin mensaje, solo resaltando la figura.

    Imaginen los millones y millones de pesos que se pagaron desde Gobierno del Estado para que la gobernadora apareciera en cada espacio publicitario en el Estado, en algunos con el corazón que late con Fuerza o algo así, en otros abrazada al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Nada que ver con el verdadero propósito que es el de informar sobre sus acciones, pero igual, en todas partes parece existir un vacío en la ley que lo permite.

    La gira del adiós

    El presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy claro en su larga visita a Baja California, vino a decirnos que el respaldo lo tiene Marina del Pilar Ávila Olmeda y no Jaime Bonilla Valdez a quien ya no le contesta el teléfono.

    La gira del adiós para Bonilla fue una fuerte estocada para su proyecto alternativo de izquierda, plagado de corrupción durante sus apenas dos años de gobierno y que todavía tiene el descaro de desmarcarse de los “corruptos” gobiernos del PAN encabezados por Ávila Olmeda y Carlos Torres Torres.

    A Bonilla se le están cerrando las puertas, al igual que a los pocos que quieran seguir su proyecto, así renegaron los alcaldes de Ensenada y Tijuana quienes desde hace tiempo se desmarcaron del ex gobernador, sin embargo, no parece que fueran acogidos con las manos abiertas de Marina del Pilar.

    A Bonilla le queda una sola carta, Amador Rodríguez Lozano, su ex secretario General de Gobierno quien aún le puede hablar al oído a Claudia Sheinbaum Pardo, sin embargo, luego de la línea que trazó López Obrador, el ex gobernador recogerá migajas si bien le va, y esas serán para él seguramente.

    Bonilla denunció un acarreo masivo para el evento de la gobernadora, Marina del Pilar, mismo que nadie le creyó pero fue cierto.

     

    Delincuente pero ecológico

    Tal parece que es tanta la tentación que los diputados no pueden dejar de utilizar los recursos públicos para beneficio personal.

    Román Cota Muñoz fue otro de los que cayó en la tentación y no pudo evitar utilizar la cuenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos para comprar 100 mil pesos en paneles solares, la cuenta está destinada a los gastos inherentes a las reuniones o al trabajo legislativo.

    Don Facturas
    Don Facturas

    El ex diputado del PRI fue acusado por Joel Blas Ramos, ex compañero del Revolucionario Institucional (El nombre más incongruente del mundo) quien aparentemente tenía alrededor de 8 meses investigando a Román Cota.

    Ahora, a unos días de su registro a la alcaldía de Tecate por Morena, Román Cota recibió un dardo envenenado de su ex compañero y se encuentra en el ojo del huracán, ya que la evidencia en su contra es sólida.

    En una carta enviada a RADARBC, el legislador da a entender que los paneles se encuentran en su módulo de atención, sin embargo, Blas Ramos fue lo primero que descartó.

    Para colmo, Tecate es un pueblo chico, infierno grande, por lo que ni el mismo legislador quiso vivir ahí y se fue a Tijuana, situación que también fue evidenciada.

    El legislador tiene otra investigación abierta ya que compró tiempo aire para promocionar un programa de radio, lo cual se encuentra sumamente restringido, tiempo aire que por cierto, también pagó el Congreso del Estado.

    En peligro 900 millones

    En la administración del ex gobernador –entonces morenista- Jaime Bonilla se reconoció de manera ilegal un adeudo por 927 millones de pesos por motivo de un acuerdo expropiatorio de un terreno en Tijuana ocurrido en 1954.

    Lo anterior salió a relucir en la comparecencia del titular del área jurídica del Gobierno del Estado Juan José Pon Méndez.

    El funcionario señaló que el reconocimiento corrió por parte de un ex funcionario que no tenía las atribuciones para hacerlo por lo que se le presentó una denuncia de carácter penal (todas las denuncias son de carácter penal, pero mucha gente lo confunde con demanda que es de carácter civil).

    Extraoficialmente se señala al ex oficial mayor, Octavio Hilton Reyes como responsable, como fueron tantos oficiales mayores en la administración de Jaime Bonilla tendremos que recordarles que también estuvo involucrado en el tema de la planta fotovoltaica y se encuentra imputado por esos hechos.

    Ahora por cuestiones legales tengo que señalar que Hilton –se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por un órgano jurisdiccional-.

    Una vez concluida la advertencia legal podemos decir que, imaginen a un Bonilla con un mandato de 5 años, capaz y hasta vende a Los Algodones a los gringos.

    Hilton Reyes –pese a la investigación- fue nombrado en la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda como director de Previsión Social de la Secretaría del Trabajo, sin embargo, luego del escándalo tuvo que renunciar.

    Concesiones

    Sin mayor discusión, el Congreso del Estado con mayoría morenista aprobó una renovación de concesión al alcalde morenista de Ensenada Armando Ayala en el tema de alumbrado eléctrico.

    Aquí retomó las palabras de un colaborador –que hago mías porque es mi columna y puedo- quien tiene más información sobre el tema.

    “Este como en otras concesiones sus prácticas siguen la misma línea de los intereses económicos de siempre, de los grupos empresariales de siempre. En ese sentido son iguales que los de antes sus ‘odiados’ prianistas. Lo que los hace diferentes es que ahora le podemos agregar que ignoran completamente la ley de transparencia, les vale, y si pudieran desaparecerla lo harían”.

    “No suben a debate sus propuestas y desaparecieron el diálogo con la sociedad organizada previo a su toma de decisiones. El cabildo de ensenada antes sesionaba presencial y había oportunidad de que las personas acudieran a las sesiones y que pudieran dar sus puntos de vista. Recientemente quitaron la obligatoriedad de las sesiones presenciales y se pasaron a ZOOM cuando más les convenga”.

    Licitación

    En tanto, el Ayuntamiento de Mexicali aprobó el proyecto de iniciativa de Ley de Ingresos 2024 en sesión extraordinaria.

    La alcaldesa Norma Bustamante se ha negado a sesionar de manera ordinaria, incumpliendo con el reglamento municipal que la obliga a sesionar 2 veces por mes, sin embargo, como no hay castigo se pasa el reglamento por el arco del triunfo.

    En la última sesión, así como que no quiere la cosa desincorporaron un lote de 1,400.033 metros con clave catastral QD-003-032 entregándolo a título oneroso a la empresa Inmobiliaria Industrial de Mexicali, empresa del ex alcalde Víctor Hermosillo Celada para mayor referencia.

    Consejeros vs partidos

    Actualmente, existe un distanciamiento entre representantes de partidos políticos y los mismos consejeros electorales.

    Los primeros acusan a los consejeros electorales de reunirse en privado y tomar decisiones, posteriormente se reúnen con los representantes de partido en donde les dan a conocer los dictámenes y sus decisiones ya tomadas con antelación.

    Los partidos señalaron que el Consejo es para discutir los temas y no para que los consejeros presenten todo ya planchados.

    Un tema en el que los partidos parecen estar todos de acuerdo, es en contra de la propuesta del consejero Abel Muñoz Pedraza quien busca imponer un criterio en cuanto a las candidaturas para grupos vulnerables.

    Muñoz propuso un criterio en donde los partidos políticos tienen que postular a personas de grupos vulnerables –hasta aquí todos de acuerdo-, sin embargo, en caso de que ninguno sea votado en la elección, se van a hacer ajustes quitando al candidato con más votos para subir al de grupo vulnerable para darles un espacio de representación proporcional.

    Inmediatamente, los partidos políticos se opusieron ya que consideran que tienen derecho a participar, pero no a ser impuestos por su condición de vulnerabilidad.

    El criterio será impugnado en cuanto sea presentado y seguramente, igual que ocurrió con el INE, el Tribunal Electoral le dará palo.

    El pecado del Tribunal

    La Sala Regional Guadalajara revocó nuevamente una resolución del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California relacionada con la remoción de una servidora pública del Instituto Electoral de la citada entidad.

    “Se concluyó que, contrario a lo sostenido por el tribunal local, el Instituto Electoral de Baja California sí expresó las razones mínimas por las que consideró que se actualizaba la pérdida de confianza, ajustándose a los criterios de este tribunal y a los lineamientos establecidos por la propia responsable, siendo que ésta exigió una acreditación reforzada tanto de la referida pérdida de confianza como de la fundamentación y motivación de la remoción controvertida, transgrediendo con ello el derecho político-electoral de una de las partes actoras de integrar una autoridad electoral”.

    No mencionará el nombre de la funcionaria –ya que actualmente me tiene denunciado (recuerden denuncia penal y  demanda es civil) por una opinión en donde señale que quedó en medio de la disputa entre el Tribunal Electoral que encabeza Jaime Vargas Flores y los consejeros electorales del IEEBC.

    Con esta resolución, a la encargada de archivo seguramente la van a despedir por tercera ocasión.

    La silla de la esquina

    El jueves 9 de noviembre, se comunicaron conmigo desde la Secretaría del Bienestar para invitarme junto con mi familia al evento en donde estaría el presidente Andrés Manuel López Obrador para saludarlo y si tenía alguna petición que la hiciera.

    Me dijeron que tenía que estar presente en el Centro Estatal de las Artes a la 1 de la tarde, horas después, recibo la invitación oficial como medio de comunicación en donde me señalan que la llegada del presidente sería a las 4:45 de la tarde.

    Inmediatamente pensé en la pobre gente citada con 4 horas de anticipación, 5 si contamos con que el presidente llegó tarde porque se fue a comer comida china.

    El evento terminó alrededor de las 7 de la tarde, casi una jornada laboral se tuvieron que aventar los simpatizantes de López Obrador a quienes no les dieron ni una torta o un vaso de agua.

    Para colmo, el lugar lució semi- vacío ya que no tuvo tanto poder de convocatoria el mandatario, además de que otros se fueron porque simplemente ya no aguantaron, eso a pesar de que enviaron a trabajadores estatales, municipales y maestros a rellenar asientos.

    En el evento, la gobernadora Marina del Pilar tuvo un detalle con la alcaldesa Norma Bustamante a quien sentaron como a dos cuadras del mandatario.

    La gobernadora presentó a la alcaldesa al presidente, una cortesía.

    De la cortesía al halago

    Pese a que se han hecho público los dos contratos de la empresa OVEISHON, vinculada a la hija de Norma Bustamante, y que la misma alcaldesa reconoció que sus dos hijos son sus asesores, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda negó tener conocimiento de las acusaciones de corrupción de la familia Bustamante.

    Cuestionada en “La Mañanera”, Ávila Olmeda se desvivió en halagos a Norma a quien señaló como una mujer muy honesta y afirmó confiar plenamente en ella.

    A Norma la conocí como directora de Comunicación Social del priísta Samuel Ramos, sin mediar conflicto de interés, conducía un programa pagado por el Ayuntamiento al canal 66 pese a que ahí trabajaba.

    También la recuerdo en el Centro Estatal de las Artes en la administración panista de Ángel Norzagarai en donde le negaron un par de cuentas públicas y con observaciones al CEAR por no cobrarles el espacio a los amigos.

    También la recuerdo como conductora del canal 66 y directora del Instituto Municipal de la Cultura, sin mediar nuevamente el conflicto de intereses.

    En esta etapa tambien recuerdo donde se creó el Museo de la Comida China bajo firmas falsas, compras a sobreprecio, rentando un edificio con fallas estructurales y sin aire acondicionado por lo cual se presentaron denuncias.

    Ahora como alcaldesa contrató al despacho VINCULADO a su hija y pese a quedar evidenciada le dio un segundo contrato este 2023 para asesorar a la “Dirección de Seguridad Pública Municipal” en temas de comunicación.

    De igual manera, empresarios, trabajadores y funcionarios, han denunciado la intromisión de sus otros dos querubines en temas de corrupción en licitación de chatarra, venta de cerveza y en licitaciones de obra.

    Pero la gobernadora “es la primera vez que escucha sobre el tema”.

    La pregunta es ¿Por qué guardan silencio los partidos de oposición?

    La oposición

    Este jueves se destapará Enrique Romo Valle quien buscará coordinar los esfuerzos del Frente Amplio por México pero en Mexicali, el ex panista, ahora busca participar desde su calidad de ciudadano.

    Aunque ya hay varios “tiradores”, Romo es el primero que levanta la mano oficialmente para buscar la candidatura a la alcaldía.

    La Mañanera

    La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda adelantó la conferencia Mañanera de los miércoles por temas de suma importancia en la Ciudad de México.

    Tema de suma importancia en la Ciudad de México
    Tema de suma importancia en la Ciudad de México

    Inseguridad

    Un reportero que actualmente se encuentra fuera de la ciudad por una cobertura especial, alertó a los grupos de periodistas sobre un incidente, en donde una persona con corte militar fue descubierta revisando documentos en su basura.

    Buscando documentos
    Buscando documentos

    El tema pasaría inadvertido si no es porque hasta sacó la lámpara de su celular para revisar los documentos uno por uno.

    Ciberataque

    Desde hace un mes aproximadamente, la página de Facebook de RadarBC se encuentra bajo un ciberataque en donde se han creado decenas de páginas falsas denunciando violación de derechos de autor hasta incumplir con sus políticas.

    ciberataque
    ciberataque

    Adicionalmente recibimos una llamada muy hostil de una persona que señalaba ser el encargado de mercadotecnia de Frutería Nenas exigiendo bajar la columna El Radiador: Los favoritos porque se mencionaba al negocio.

    Ante la negativa de censurar la columna, se le informó que podía mandar una carta con la postura institucional de la empresa, misma que no llegó.

    Ya en un tono menos amable señaló que la empresa presentaría acciones legales por mencionar su nombre, situación que afortunadamente se encuentra protegida por la Libertad de prensa en México, además de diversos tratados internacionales en los cuales se ha suscrito el gobierno de este país.

    Por cierto, eso nos deja con la misma duda de la semana pasada

    ¿Quién pagó el concierto de Eden Muñoz?

    Legalmente lo hizo Ramón Gabriel Rojas Villaruel ganador de la licitación de la Isla de las Estrellas, sin embargo, Frutería Nenas recibió mucha publicidad señalando que ellos fueron los patrocinadores.

    Eden Muñoz
    Eden Muñoz

    El Radiador: A fuerzas, léalo antes de que no lo censuren… otra vez.

    Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.

    NOTICIAS RECIENTES