17.8 C
Mexicali
lunes, 4 diciembre 2023
Más
    InicioOpiniónEl Radiador: Eso sí es lo que me Ching@

    El Radiador: Eso sí es lo que me Ching@

    El Radiador, eso sí es lo que me ching@ es el último esfuerzo de este periodista por sobrevivir a una semana más que ajetreada.

    El 21 de febrero del 2010 policías municipales detuvieron al presidente del Congreso del Estado, Víctor González Ortega, viajaba en estado de ebriedad, con un arma de fuego y una bolsa de cocaína “Eso sí es lo que me ching@” respondió ante los oficiales al señalar la droga.

    El diputado “Palaco” logró hacer unas llamadas y no tocó ni barandillas, sin embargo, había sido grabado por el agente Hugo Alberto López Ávalos y posteriormente, dado a conocer en medios de comunicación.

    Paralelamente, el entonces titular de la DSPM, Alonso Ulises Méndez se encontraba en Estados Unidos en un curso impartido por el FBI por lo que el subdirector, Luis Felipe Chan Baltazar se quedó como encargado de despacho.

    Chan posteriormente, al explotar la bomba ante medios de comunicación, hizo lo más decente que podía hacer, renunció al cargo.

    A su regreso, Ulises Méndez no justificó ni apoyó la corrupción dentro de la corporación, debido a que era evidente el tráfico de influencias y decidió suspender a 13 agentes por el incidente, ante la opinión pública, Méndez superó la prueba.

    Ulises y Luis Felipe Chan
    Ulises y Luis Felipe Chan

    Almas en pena, el paralelismo

    El 15 de mayo del 2023, una joven de 20 años de edad mató a la maestra Yenin Edén Chan Escárcega –mínimo- con aliento alcohólico porque la verdad ya nunca lo sabremos.

    La joven logró hacer unas llamadas y ni tocó el Ministerio Público, sin embargo, había sido grabada por cámaras de seguridad y posteriormente dado a conocer en medios de comunicación.

    Paralelamente, el titular de la DSPM, Pedro Ariel Mendivil se encontraba en Estados Unidos, por lo que el subdirector, Carlos Romero, se quedó encargado.

    Romero explotó la bomba ante medios de comunicación con una declaración, hizo lo más indecente que podía hacer, culpar a la víctima.

    A su regreso, Pedro Ariel justificó y apoyó la corrupción dentro de la corporación, debido a que era evidente el tráfico de influencias, decidió proteger a los agentes por el incidente y declaró que “se cumplieron los protocolos”, ante la opinión pública, Mendivil no superó la prueba.

    Pedro Ariel Mendivil
    Pedro Ariel Mendivil

    Spotlight

    Desde la oposición, exigieron el desafuero del entonces diputado Víctor González Ortega, sin embargo, el PAN evitó que esto ocurriera, incluso el dirigente en ese entonces Andrés de la Rosa protegió a González y evitó su salida del partido.

    Hoy, desde la oposición, exigieron la renuncia del actual director de la DSPM, Pedro Ariel Mendivil, sin embargo, la alcaldesa, Norma Bustamante se negó a dar su cabeza, incluso la regidora de la Rosa, Edel fue de las más exigentes para su salida.

    Al diputado “Palaco” no lo desaforaron pero le costó su carrera política, a la joven de 20 años no la procesaron pero le costó un millón y medio de pesos ¿consuelo?

    En el caso Palaco, la tropa fue la que pagó los platos rotos, en el caso de la maestra Yenin la tropa será la que pague los platos rotos.

    Carrozas de Fuego

    En diciembre del 2021, la Unidad de Investigación de Radar que denominamos Proyecto ERE había dado cuenta de la impunidad que existe en el tema de personas atropelladas, por ello les recomendamos darse una vuelta por este reportaje: Atropellados por la impunidad.

    Todo en todas partes – al mismo tiempo

    Carlos Torres Torres, originario del Valle de Mexicali está en todas partes y al mismo tiempo.

    El empresario y esposo de la gobernadora, administra, supervisa y dirige el presupuesto de varias dependencias, en donde es más evidente, es en el Proyecto de la Laguna México en donde convergen la Sidurt, Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable y Secretaría de Cultura.

    Sin embargo, legalmente es un simple ciudadano, Torres no es Coordinador de Proyectos Estratégicos como falsamente nos informaron. Para empezar esa coordinación ni existe, tampoco hay un nombramiento honorífico o reconocimiento por el mismo Gobierno del Estado.

    Tanto la Oficialía Mayor como la oficina de la gobernadora ahora denominada Coordinación de Gabinete, desconocen legalmente a Carlos Torres.

    Oficialía Carlos Torres
    Oficialía Carlos Torres

    Por eso es de extrañar que la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda perdió los estribos cuando se le preguntó por su marido, incluso sacó la American Express de la política moderna al señalar que el cuestionamiento era porque era mujer, argumentos que hasta Marco Antonio Blásquez utiliza para no perder una discusión, la vieja confiable.

    Lo preocupante, es que Torres Torres dirige el tan cuestionado proyecto del Centro Histórico en donde uno de los ganones es el mismo secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexia y en donde la Comisión Estatal de Derechos Humanos confirmó la violación de Derechos Humanos para “limpiar” la zona de migrantes e indigentes.

    Así, Carlos Torres, pase lo que pase, no puede tener responsabilidad administrativa o penal porque no firma ningún documento, aunque sea el que mande.

    El discurso del rey

    Para colmo de males, Guadalupe Gutiérrez Fregoso, dirigente del PRI en Baja California, señaló que un empresario se le acercó para denunciar que el mismo Torres Torres le había hablado para exigirle que se “reportara” luego de acceder a una propiedad en el Centro Histórico.

    https://youtu.be/S32dm2FB9ZY

    Hay que aclarar que esta aseveración no fue acompañada de ninguna evidencia, sin embargo, es preocupante la intervención de Torres Torres en la toma de decisiones dentro del gobierno del Estado sin tener ningún tipo de responsabilidad y sin ningún tipo de sustento legal.

    CODA: Señales del corazón

    Marina tuvo una buena semana, por un lado la detención de 3 personas implicadas en el multihomicidio en San Vicente, la liberación de Alina, sobre todo el reconocimiento de la misma por su ayuda y la entrega de la joven de 20 años finiquitando el tema de la maestra Yenin.

    Sin embargo, la frivolidad con la que atendió diversos temas ha provocado un disgusto entre un sector de la población. Dos ejemplos:

    1) Las primeras víctimas invitadas a una mañanera fueron mujeres que sufrieron una mala cirugía estética, algunas hasta con escoltas.

    2) La Lona de los trigueros que mando quitar en donde se le acusaba de tictokera.

    Ya no olvidemos su publicación del bello atardecer mexicalense cuando familiares de desaparecidos quemaban el bar Shots.

    De ahí su abucheo en el concierto de Yuri quien la presentó sin esperar tal respuesta del público.

    기생충

    En la edición de #ElRadiador: Hoy fue un día soleado, en subtítulo, la Fuerza Área, señalamos que Salvador Miguel de Loera Guajardo, representante de Movimiento Ciudadano ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) cobraba en el INDIVI, en el gobierno morenista de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

    Sin embargo, Gutiérrez Fregoso confirmó que el mismo Alcibíades García Lizardi, dueño de la franquicia de MC en Baja California estaba enterado de tal situación y lo justificó al señalar que el titular de la dependencia Saúl Osnaya López y Loera son amigos.

    También informamos que personal de la misma dependencia lo denunció de ser un aviador y no acudía a trabajar.

    Al comunicarnos vía telefónica en horario laboral no pudimos localizarlo, incluso la persona que contestó el teléfono no pudo darnos una hora en donde fuera localizable.

    Gracias a que Movimiento Ciudadano y algunos miembros compartieron diversas imágenes de Loera participando en eventos partidistas, tanto en la Ciudad de México, San Quintín, Tijuana y otros lugares en horarios y días laborales nos confirmaron los dichos de sus compañeros de “trabajo”.

    Aunque se solicitó por transparencia su información laboral, toda se ha negado con evasivas por la encargada de Recursos Humanos e integrante del Comité de Transparencia.

    Y como cuento de hadas, ¿saben quién es esa funcionaria? Aida Fernanda Amezcua, la dueña de FILA VIP y quien se enriqueció al obtener con “contratos inexistentes” de exclusividad para operar todas en todas instalaciones municipales con su empresa boletera en tiempos de Omar Landa Cabada alias La Maruja.

    ¿No les parece que este mundo es tan pequeño y miserable?

    El silencio de los inocentes

    Mientras que yo estoy enfrentando un proceso penal por una columna de opinión, los de enfrente se burlan de la ley y quedan impunes.

    Resulta que en una resolución violatoria a la Ley, el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC) en donde manda el magistrado Jaime Vargas Flores, ordenó reinstalar a una empleada que el Instituto Estatal Electoral de Baja California había dado de baja.

    Tanto es el cariño que le tiene Vargas a esta persona que el tribunal se inventó  una sentencia en donde la reinstalaron, pese a que se trata de un puesto de confianza y hasta donde todo mundo sabemos, estos pueden ser removidos de un día a otro sin necesidad de dar explicaciones.

    Pues resulta que el viernes 19 se vencía el plazo para impugnar la sentencia, sin embargo, la Ley Electoral del Estado dice que el IEE no puede impugnar las determinaciones de su tribunal de alzada, o sea el TJEBC.

    Los únicos que podían presentar algún recurso eran los partidos políticos quienes no se quisieron meter en un pleito que mantienen los consejeros con Vargas, incluso el PRD que había firmado se desistió.

    Pese al supuesto impedimento, cinco de los consejeros electorales impugnaron la determinación del tribunal por la vulneración de la autonomía porque no quieren a la funcionaria en el instituto.

    Belleza Americana

    Lo brutal del asunto, es que el personal del tribunal electoral abandonó las oficinas aparentemente para no recibir el documento a las 2 de la tarde, aunque usted no lo crea.

    Pese a que se trataba de un horario laboral, y tener obligatoriamente una Oficialía de Partes, el que barre y un guardia no les querían recibir el documento.

    Me comentan que el mismo Secretario Ejecutivo del IEE, Raúl Guzmán tuvo que acudir alrededor de las 4:30 de la tarde con un notario público para certificar la falta de personal y la negativa para recibirles el documento.

    Tribunal cerrado
    Tribunal cerrado

    No fue hasta las 11:30 de la noche, que finalmente, y con notario presente, el personal del tribunal accedió por las malas a recibir el documento.

    Qué pillos, por cierto, me encanta decir esa palabra.

    Kramer vs. Kramer

    Aparentemente un fantasma dirigió el Instituto del Deporte y Cultura Física en Baja California en su primer año, así lo demuestran los oficios dirigidos a diferentes dependencias a quienes se les solicitó el finiquito de la maestra Lourdes Cañez Martínez.

    Oficialía Mayor bajo el folio 021166023000065 indicó que no se encuentra dentro de sus facultades al tratarse de un órgano descentralizado.

    Por su parte El Instituto del Deporte en su folio con terminación 14 (para no aventarme todo el rollo) afirma que el organismo se encuentra sectorizado a la Secretaría de Educación.

    Por su parte Educación se declaró incompetente ya que “no se advierten facultades y atribuciones para poseer o administrar información relativa al Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California” además de que el mismo instituto “cuenta con personalidad jurídica y patrimonio propio”.

    Entonces volvimos a preguntar al instituto bajo folio terminado en 17 y nos dijo que al 22 de mayo del 2023 no se ha entregado ningún finiquito a la ex funcionaria estatal.

    Cañez
    Cañez

    (*) El Radiador es la columna de opinión que te dan cuando se queman las calles. Es tan incómodo como ir a un concierto de Yuri en segunda fila.

    Sígueme en mi Instagram o un cachorro morirá.

    Por cierto, con el fin de que mi amiga Tiffany me regale una torta, le voy a hacer publicidad.

    https://www.facebook.com/chilaquilitomxl/posts/pfbid0Zw8g7HBuauqpyohCV1FFPnG8G8xRxF9U26N768HMJthSkNKKUPcVnVGEqBUzEkcpl

    Esta columna se terminó a la 8:59 a calor de una Coca sin azucar de 2 litros, sin chilaquiles que la acompañaran.

    Aprovecho para felicitar a Andréa Celeste por su nuevo espacio virtual, antes de que se me olvide

    «Periodismo, redes sociales y desinformación»

    PD: Foro de periodismo en honor a Sergio Haro, lunes 29 de Mayo de 5 a 7 pm, en el Edificio Lux, la intención es hablar de periodismo, tomarse una cerveza y recordar a un amigo.

    Invitados: Eduardo Villa de semanario ZETA, Aline Corpus de Reforma y Yersón Martínez de La Voz de la Frontera.

    Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.

    NOTICIAS RECIENTES