El Radiador Nuestro aniversario Es la columna de opinión en donde me quede dormido en la silla hasta las 4 de la mañana sin escribir nada
“El 21 de septiembre es nuestro aniversario”, me imagino que pensó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda con el fin de programar la nueva gira de promoción por Asia.
Para estar en el mood deben leer la columna con esta pieza musical de fondo:
Y es que por segundo año consecutivo, una gira de trabajo fuera del país coincidirá con su aniversario de bodas.
Según me reporta una de mis fuentes, la salida se tiene programada para el 20 de septiembre, mientras que el año pasado su gira inició el 19 de septiembre, para el 21 de ese mes se encontraba en la romántica Francia con su marido Carlos Torres festejando un aniversario más de bodas.
Fue después de mucho insistir que la gobernadora confirmó que Torres fue a la gira por Europa, pero justificó que su marido asistió sus propios gastos.
Para la gira de Nueva York nos pudimos percatar que su hijo también acudió a la gira, sin embargo, nunca se aclaró quien terminó cuidándola o si asistió Carlos Torres.
Pero bueno, en El Radiador: No hay marcha en Nueva York adiviné que la próxima gira sería por Asia, porque ese sería un itinerario de alguien que quiere conocer el mundo programaría.
Cuentas claras
Sin embargo, la gobernadora ya planea su nueva gira promocional de Baja California sin dar a conocer los gastos completos o resultados de la anterior gira.
En su primer viaje por Europa pudimos comprobar sus gustos por hoteles de 5 estrellas, pero fue hasta meses de solicitudes de información que lo pudimos comprobar, lo anterior lo puede apreciar en el reportaje Marina y su gira a Europa en hoteles 5 estrellas.
Para la gira por Nueva York, muy convenientemente el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales señaló que los resultados se verán reflejados en los próximos años.
La dependencia que no tiene mucho de innovación ya que las giras de promoción las inventó Eugenio Elorduy, no han calculado el costo político ya que a la ciudadanía no le gusta que su gobernadora se ausente por 10 o 15 días en otro país.
Por ello no sabemos si se trata de un capricho de Marina del Pilar que quiere aprovechar para conocer las mecas del mundo, Europa, Nueva York, Asia, etc., recordemos que sería su tercera gira en menos de 2 años.
Muchas millas
De igual manera, hay que recordarle a la gobernadora que durante estos dos años ha realizado un sinfín de viajes a la Ciudad de México y a otras entidades como Chihuahua, si bien es cierto, algunos de ellos tienen que ver gestiones de su envestidura, otros son para celebraciones y los más tristes, para temas de partido que van desde la celebración de la 4T, promocionar algún candidato o hasta el cambio de bastón de mando que recibió Claudia Sheinbaum Pardo.
La ciudadanía espera a una gobernadora que se manche las botas, trabajando y no para una historia de Intagram, si realmente quiere el cariño de los ciudadanos debe de pensar en acudir más al Pipila o Valle de Puebla y menos a Francia o China.
Para su primera gira europea, acudieron alrededor de 15 personas, incluyendo a varios empresarios, para su segunda gira en Nueva York el número de la comitiva superó las 40 personas.
El costo real
Aunque el Costo Real será difícil de conocer ya que pese a diversas solicitudes de información no fueron contestadas, #ElRadiador realizó un análisis muy básico de lo erogado, por lo que consideramos que pudo superar los 4 millones de pesos.
Secretaría de Cultura
La secretaría de Cultura informó que el costo total del viaje fue de 2, millones 916 mil 139.23 pesos, esto técnicamente son por los pasajes de los 31 asistentes entre funcionarios e invitados.
Ahí va incluido el pago de un millón de pesos que se le entregó a la empresa LennonMX Agency para la contratación del grupo musical Nortec y la renta de un vehículo para su concierto y sus gastos.
Los casi 3 millones de pesos incluyen los honorarios, hospedaje, pasajes aéreos, viáticos de Cielito Sweet además de su escenografía, Aka Danger y Charles Glaubitz, Isaac Artenstein y los pueblos originarios.
Para colmo de males, me informan que se presentó gran desorganización en los eventos culturales, incluso el retraso de 2 exposiciones que no pudo inaugurar la gobernadora, por lo que se alargó la gira para la titular de cultura Alma Delia Abrego, lo anterior ocasionó más gastos al erario de lo programado.
Secretaría de Pesca y Agricultura
La Secretaría de Pesca y Agricultura tuvo una importante participación en la gira de trabajo, por ello acudieron solo 2 funcionarios y un empresario:
Alma Rosa García Juárez, Secretaria de Pesca y Acuacultura
Ocean Rogelio Cano Cetina, Director de Fortalecimiento y Modernización Pesquera y Acuícola
Ramón Esteban Inzunza Gallegos, Promotor Pesquero y Acuícola
La dependencia señala como costo de la gira 255 mil 255 pesos.
Coordinación de Gabinete
La coordinación de Gabinete reconoce de manera oficial la asistencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y de su particular Jaime Eduardo Cantón Rocha, sin informar sobre la asistencia de la hija de la gobernadora que fue documentado en fotografías enviadas por la misma dependencia, tampoco informa sobre la persona que estaría cuidando a la menor.
La dependencia señaló como costo de la gira 366 mil 910 pesos, superior a otras dependencias con mayor número de asistentes.
Secretaría de Economía e Innovación
Por su parte de la Secretaría de Economía e Innovación informó que a la gira acudieron:
- KURT IGNACIO HONOLD MORALES
- RODOLFO ANDRADE PELAYO
- GUILLERMO ARTURO PEREZ FERNANDEZ
- ANA PAULA CORONA GARCIA
- JUAN MIGUEL MOYA GONZALEZ
La dependencia señala como costo de la gira 198 mil 923 pesos, sin embargo, no informó sobre la renta del espectacular en el Madison Square Garden.
Dirección de Comunicación Social
Por su parte la Dirección de Comunicación Social informó mediante respuesta al portal de transparencia que no contaba con información de gastos de la gira, también se les pidió de manera verbal el costo de la renta del espectacular del Madison Square Garden sin recibir respuesta.
Gira por NY duplica el costo de la Europera
Derivado del análisis de las facturas generadas en la primera gira europea, se pudo llegar a la conclusión de que la “austeridad republicana” no llegó a la administración de la gobernadora al hospedarse en hoteles de 5 estrellas.
Sin embargo, el costo estimado de la gira dado a conocer por el mismos coordinador de Gabinete rondó en 1 millón 500 mil pesos, pese a que días previos de la salida de la comitiva señaló que el costo sería de apenas 80 mil pesos.
Al compararlo con la gira por Nueva York, se duplicó el costo de la misma al superar los 3 millones 700 mil pesos sin contar la campaña de promoción de la Secretaría de Economía e Innovación.
Comparativa
Costo de la Gira por Europa 1 millón 500 mil pesos aproximadamente
Número de asistentes 15
Costo de la gira por Nueva York (con datos faltantes)
*Más de 3 millones 737 mil 227 pesos.
Número de asistentes (reconocidos oficialmente)
41 personas
- 31 de la Secretaría de Cultura
- 02 de la oficina de la gobernadora (Sin incluir a su hija que aparece en las fotos)
- 03 de la Secretaría de Pesca y Acuícola
- 05 de la Secretaría de Economía e Innovación
Sin transporte público
De la noche a la mañana Mexicali se quedó sin transporte público, de un total de 450 camiones que circulaban cuando era regulado por la esfera municipal pasó a 130 autobuses al crearse el Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS).
De igual manera se tenían 450 taxis de ruta, actualmente solo circulan 200.
Entre las rutas que desaparecieron se encuentra Orizaba, Independencia, Pro Hogar, Calle G entre muchas otras.
El titular del IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete justificó la desaparición del Transporte Público en Mexicali derivado de la pandemia.
Afirmó que en los próximos días aumentará el padrón de camiones a 140 y esperan recuperar las 450 unidades de taxis de ruta existentes antes del COVID-19.
Ruta violeta fracasa en Mexicali
El 12 de julio del 2023 fueron localizadas en Mexicali 4 fosas clandestinas en la colonia Miguel Alemán, desde ese momento (casualmente) la gobernadora Marina del Pilar se desapareció públicamente durante el resto del mes de julio y agosto de la capital mexicalense.
Incluso realizó un par de eventos “escondida” de la prensa y solo nos pudimos enterar por la trasmisión en vivo en su cuenta de Facebook.
Uno de ellos fue la inauguración de la denominada Ruta Violeta en Mexicali en donde se hizo acompañar de la diputada Michel Sánchez.
Mes y medio después, pudimos comprobar que pese a que la ruta es gratuita –casi- nadie se sube al transporte.
La justificación de Gutiérrez Topete me parece acertada, nadie la conoce, pero no la conocen porque la gobernadora no quiso invitar a la prensa al arranque del programa, su culpa, no la nuestra.
Les dejamos la ruta, es gratuita para mujeres porque en #ElRadiador no queremos que fracase.

Juan Escutia
El pasado 13 de septiembre se realizó homenaje de la defensa de los Niños Héroes al palacio de Chapultepec, en Mexicali no es la excepción y el evento se realiza en el parque que lleva su nombre.
Pese a que cada año parece importarles menos a los funcionarios locales, los elementos de la Segunda Región Militar siempre cumplen el protocolo a cabalidad, sin importar que se encuentre la gobernadora o un secretario menor.
En este caso fue la titular de Cultura Alma Delia Abrego quien tuvo que sacrificarse y acudir a la capital del Estado para “cumplir”.
Sin embargo, llegó tarde, algo que los militares no soportan, por lo que tuvieron que retrasar todo hasta que la señora se le ocurrió llegar, le recomendamos la compra de un despertador que suene bien fuerte.
Miguel Ángel
En ElRadiador hemos documentado y exhibido el caso de abusadores sexuales y pedófilos como una política, por ello le seguimos dando seguimiento al caso de Miguel Ángel quien es acusado de abusar de su hija y encubriéndose con funcionarios estatales.
Hoy tenemos la respuesta institucional de la gobernadora feminista, Marina del Pilar.
“Está pendiente y vigilante este gobierno”.
Nuestro Aniversario
El 18 de Septiembre es nuestro aniversario, RadarBC se quita las camisetas y las chanclas para vestir de etiqueta ya que cumpliremos 8 largos años.
Durante este 2023 hemos soportado agresiones, censura, amenazas, vetos, intimidaciones pero sobretodo la preferencia de un grupo de ciudadanos que les agradan nuestro contenido y nos siguen fielmente.
Para ellos no queda más que agradecerles sus felicitaciones y coquitas que pueden enviar a nuestra oficina.
De igual manera hay que agradecerle a la docena de colaboradores que de una u otra manera han realizado un gran esfuerzo para que sigamos siendo una opción de información.
Desde nuestros compañeros fundadores como Eduardo Villa y Arturo Bojórquez como nuestros primeros colaboradores como Sergio Haro -que ya no pudo continuar en este camino- hasta los jóvenes que han participado en 3 generaciones del proyecto Incubadora BC.
A nuestros tantos columnistas, especialmente a Iván Martínez y Txus que de vez en cuando se acuerdan y nos comparten su trabajo.
Obviamente a amigos y familiares que nos siguen en las buenas, pero especialmente en las malas que parecen ser en ocasiones más numerosas.
El Radiador: Nuestro aniversario es la columna de opinión que se escribe durante la madrugada con varias coquitas y 2 tazas de café.
Si llegaste hasta aquí deberías seguirme en Instagram donde compartiré la apacionante vida de un periodista.
Recuerda que nada es gratis en esta vida y como vivo de likes y compartidas te pido ese apoyo.
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.