34.9 C
Mexicali
jueves, 10 julio 2025
Más
    InicioGeneralConsejera pide descartar presuntos casos de violencia entre ganadores de Elección Judicial

    Consejera pide descartar presuntos casos de violencia entre ganadores de Elección Judicial

    La consejera Olga Viridiana Maciel Sánchez mencionó que un oficio remitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California señala cuatro incidentes relacionados con violencia sexual e intrafamiliar entre las candidaturas de la eleción judicial.

    Mexicali. La consejera del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), Olga Viridiana Maciel Sánchez, solicitó que se investiguen cuatro presuntos casos de violencia entre las personas juzgadoras que virtualmente obtendrán un cargo en el Poder Judicial del Estado y confirmar que cumplan con la denominada 8 de 8.

    Este miércoles durante la sesión extraordinaria del Consejo General del IEEBC se presentó el informe sobre el procedimiento de verificación de los supuestos de suspensión de derechos según lo establece la Constitución Mexicana y la Ley Electoral de Baja California

    El informe señala que ninguna de las personas candidatas registradas se encuentra en alguno de los supuestos que implicarían la suspensión de derechos político-electorales.

    Es decir, ninguna cuenta con sentencia firme por la comisión intencional de delitos contra la vida, la integridad corporal, la libertad y seguridad sexuales, el normal desarrollo psicosexual, violencia familiar o equiparada, violación a la intimidad sexual, o violencia política contra las mujeres en razón de género, en cualquiera de sus modalidades y tipos.

    Sin embargo, la consejera Olga Viridiana Maciel Sánchez mencionó que un oficio remitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) señala cuatro incidentes relacionados con violencia sexual e intrafamiliar.

    Ante la posibilidad de que se trate de homonimias, la consejera electoral solicitó acudir a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) y descartar que se trate de las mismas personas.

    Maciel Sánchez agregó que, en caso de tratarse de las mismas personas, deberá analizarse si cuentan con sentencia firme.

    “En caso de que sean otras personas ya no habría problema, pero si son las mismas, si es el supuesto en el que no existe una sentencia firme”, expresó.

    La consejera electoral insistió en revisar los incidentes reportados por la SSCBC, pues al menos tres de los casos vinculan a personas en temas como abuso sexual y violencia intrafamiliar.

    “Es muy importante a efecto de dar congruencia y dar certeza, que quede muy establecido que no se trata de homonimias y esto se verifica directamente con la DERFE porque ellos tienen ahí este registro y se analiza si corresponde o no”, manifestó.

    Mencionó que el informe presentado este miércoles no establece que se haya girado un oficio a la DERFE para descartar que se trate de las mismas personas, tal y como se estableció en el Acuerdo IEEBC/CG77/2025 aprobado en mayo pasado.

    Durante la sesión también se aprobó utilizar como sede alterna la Casa de la Cultura de Mexicali para entregar las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras y declarar la validez de cada una de las elecciones.


    También te puede interesar: Exsecretario particular de Marina del Pilar virtual magistrado en BC

    Armando2
    + posts

    Reportero mexicalense.
    Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
    Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.

    NOTICIAS RECIENTES