Deudores alimentarios sentenciados quedaron exhibidos en un tendedero colocado en la plaza de los 3 poderes
Mexicali. Integrantes del colectivo Desértica colocaron un tendedero en la plaza de los 3 poderes dejando exhibidos a deudores alimentarios sentenciados.
@radarbc Exponen a deudores alimentarios publicamente en la explanada de los 3 Poderes
El colectivo instaló varias lonas frente al edificio del Poder Judicial en la capital de Baja California en donde se colocaron las fichas de los incumplidos.
Fernanda Olguín vocera del colectivo indicó que 7 de cada 10 deudores incumplen con el pago de la pensión alimentaria en Baja California.
“Es el segundo tendedero de exhibición de deudores alimentarios, el primero lo realizamos el 8 de mayo donde tuvimos una convocatoria para las mamás que les deben pensión”
La activista señaló que según datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía (INEGI), el 33 por ciento de los hogares en Baja California son liderados por mujeres autónomas lo que representa una gran deuda que se les debe.
Olguín expuso que las pensiones son principalmente para las infancias ya que los hijos tienen derecho a recibir una pensión alimenticia para educación, salud vestimenta, actividades extracurriculares y entretenimiento.
“No es para que se pongan uñas como siempre están diciendo”, recalcó.
La vocera expuso que hay padres que se trasladan a diferentes entidades y centros laborales para incumplir con la pensión alimentaria.
Dijo que en el primer tendedero documentaron 248 hombres, de los cuales en este segundo fueron exhibidos 154.
Indicó que el requisito que se les exige a las madres de familia es presentar el Número Único de Caso o que tengan un expediente abierto y no exhibir sin fundamento.
Fernanda Olguín dijo que la recomendación a las mujeres es no retirar la ficha del deudor hasta que el juez los ordene a pagar.
“Ha habido casos en donde tenemos a políticos o a trabajado en el gobierno y precisamente ya se judicializaron, en el tendedero pasado teníamos a cinco y ya se judicializaron tres casos, vamos por los otros dos”, expuso.
Indicó que a raíz del primer tendedero recibieron diversas amenazas y casos de mujeres que recibieron hostigamiento digital, sin embargo, la Fiscalía General del Estado (FGE) no les recibió la denuncia.
Agregó que también recibieron denuncias falsas.
“Hay consecuencias sí, pero nosotras estamos por aquellas que no pueden venir en este momento”, expuso.
Tambíen te puede intersar El Radiador Nuestro aniversario
Periodista desde diciembre de 2004. Actualmente es fotoperiodista para ZETA, Jefe de Información de RadarBC, corresponsal de LaJornadaBC y Constraseña.