12.9 C
Mexicali
sábado, 18 enero 2025
Más
    InicioOpiniónLa pena más grande a estas heridas abiertas. 

    La pena más grande a estas heridas abiertas. 

    “México una ficción colonial”. Tercera Parte.

    Por Violeta Miranda.

    «Está tierra fue mexicana una vez

     fue india siempre

    y lo sigue siendo. 

                               Y lo volverá a ser.»

    Gloria Anzaldúa. 

    Edito está columna en un día que parece es respirable afuera, después de semanas de mal olor producto de la contaminación. Hoy sí se puede disfrutar de actividades al aire libre, incluso abrir las ventanas para que el aire fresco y «limpio» recorra nuestro hogar. 

    Consulté la calidad de aire, e indica está semana es “buena”, aún con el PM2.5 en 6.7 µg/m³, lo cual significa 5.4 µg/m³ por encima de lo superior al valor guía por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el PM10 es de 38µg/m³, y el CO de 3833.7 µg/m³. En pocas palabras podemos estar peor.

    Quizá te preguntes, qué es el PM2.5, te cuento es un indicador de la contaminación urbana, el cual proviene o resulta de las actividades de los urbanoides/ciudadanos, su composición se caracteriza por sulfatos, nitratos, ácidos, metales y carbono negro. Además, de permanecer durante períodos largos en la atmósfera, también viajan distancias y penetran al interior de las casas, oficinas, escuelas, etc.

    Les comparto, tal señala la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Mexicano en su entrada de 2021: «la exposición a partículas pequeñas de 2.5 micrones o menos de diámetro (PM2.5), generadoras de enfermedades cardiovasculares y respiratorias, además, de cáncer pulmonar, impacta sobre todo a personas que viven en países de ingresos bajos y  medianos y que soportan desproporcionadamente la carga de la contaminación del aire de exteriores, según estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).» 

    Que suerte tener los 365 días del año y las 24/7 el PM2.5 en nivel de alerta, de riesgo para la salud, lo bueno, hay quienes sí pueden costear todo lo que conlleva un tratamiento para enfermedades respiratorias o de cáncer, deja tu, sí algo llega a brindar el IMSS, y sí es que lo tienes, la renta, el alimento, los apoyos en medicamentos, los traslados, etc., que la gente no se entera no todxs tenemos los mismos “Derechos”, y la mayoría ganamos menos de 15 mil, ósea pobres, digo, precarizados.

    Es un alivio que la Presidenta Sheinbaum se le reconociera en los Nobel  por su papel como parte del grupo de expertos y académicos del IPCC en convocatoria por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se dedica a publicar “papers”. Y ella por recibir otro premio.

    ¡Bravo! Un premio nobel a otrx Presidente ¿Obama Nobel, y sin un solo día sin guerra?

    AD 4nXepiPlvWWPtD99Tn0rCacnKseXxhSowqKt p5USzvbwpvERHPTXA3rQWXONcEK7R 9uapbFtOmIUcsMWNyjI7zoWe7U 9aQv3jpoNZ60vyi2PmQsqyvzyn8auPHItZsYowvTE xYA?key=Ehq rwDRIEI18jn9IJs mg

    No se entera la Presidenta que estamos ante un nuevo ciclón, es obvio, desconoce la situación de los pueblos dañados y desplazados en la costa y las montañas de Guerrero, y su relación con la Catástrofe Climática – Ambiental, sorry, la Academia le dice Cambio Climático y Calentamiento Global, que parece la 4T ignora el pronóstico por el Servicio Meteorológico Nacional, 15 a 18 ciclones tropicales en el Pacífico, 20 a 23 en el Atlántico, sin pasar de largo al menos otros 21 huracanes, en esté 2024.

    Asimismo, es de cuestionar que estos «conocimientos» no estén en práctica por la premiada Sheinbaum top en sostenibilidad, cambio climático e innovación urbana. Sin olvidar poco más de dos décadas junto a AMLO, donde la 4T lleva a cabo megaproyectos ecocidas, por supuesto, su mayoría propuestos y congelados por el PRIAN. Luego la campaña nacional de minas de litio para la destrucción del medio ambiente a través de una modificación a la Ley de Minería en 2022, donde por supuesto Baja California figura, al cabo no es tan “dañina”, la minería ni la de litio.

    AD 4nXdGyR FLt2tSZSPd fzd4y FbiVapD4PfGmUFdEXOscWQxoi92V67ovF4H1DqG6qg5 afUfYo4L8klOpEk64509jMbZwBUx7VKD3ROg2ivyPZ9e3e 9D2wtUrEV72ef38nMxnU5Kw?key=Ehq rwDRIEI18jn9IJs mg

    «La cultura blanca dominante nos está matando lentamente con su ignorancia. 

    Al arrebatarnos nuestra autodeterminación, nos ha vaciado y debilitado.» 

    Gloria Anzaldúa. 

    Cosas de la gentrificación en el tercer mundo es que gringos, europeos, y canadienses, obvio, blancos privilegiados, en queja ante las altas rentas en CDMX por la llegada de…más extranjeros, como ellos. 

    En fin, que alegría las zonas más turísticas de está ficción colonial, bendecida por la Virgencita de México, lindo y querido, no sean playas en riesgo de desaparecer, quizá solo algunas de pueblos pesqueros, rurales, en la montaña, de comunidades indígenas devastados por los huracanes, mientras el apoyo se concentra en los hoteles 4 y 5 estrellas para Hollywood y clase mediera primermundista.

    ¿Invasión colonial s.XXI? En Quintana Roo el 72%  de las propiedades en las costas fueron compradas por extranjeros, situación similar en la península noroeste de San Felipe a Los Cabos, mismos blancos privilegiados, sorry, turistas jubilados occidentales su mayoría, que impiden de manera ilegal e inconstitucional el acceso a la playas a l@s mexicanos. #PrivateProperty #KeepOut 

    Hablemos de Cancún, Holbox, Los Cabos, Puerto Escondido, lugares para celebrar tu despedida de soltera, boda o las “vacaciones bien merecidas”, equis los arrecifes, y los manglares en riesgo de extinción. Prioridad, las fotos y videos para el IG, y TikTok, nivel soporten los ecosistemas, la que puede, puede y la que no puede, soporta, tipo la Gober Influencer en su tercer informe – tour artístico

    «Es ese momento del día cuando el olor rancio del polvo cuelga en el aire…»

    Gloria Alzandúa.

    Les pregunto ¿cómo propiciar oxígeno más limpio? Y sin morir en el intento, en el tercer país donde más se asesina a defensores del territorio y la vida digna, dato curioso en su mayoría son indígenas. 

    A nadie parece importarle lo que contaminan al año las industrias, dejemos de lado las clásicas de Su Kancer, Zahorí, la Cohetería Cachanilla, está última siempre obtiene permiso hasta federal, y es que luego se nos olvida Mexicali en apoyo con los investigadores de la U.A.B.C., por años busca colocar al Estado como número uno en la producción de carne de res, y en exportación, claro.

    La agroindustria es una de las principales contaminantes del aire, la tierra, el agua, y en provocar el mal olor al entrar a la ciudad, sí se entra de la carretera Tijuana – Mexicali, gracias a las quemas agrícolas y de pesticidas, sin olvidar el metano por las vacas, perdón, ganado sobreexplotado, y la quema de sus residuos, que nadie se entera de dónde viene la carne que llega al Mercado, a tu refrigerador, a tu sartén o parrilla, ni que hay más de una década de quejas al respecto, pero periferia.

    Tampoco importa que el índice de la calidad del aire no considere el incendio de la semana pasada por Castellón, ni los tres incendios para el tercer día de este mes, o los más de 700 incendios registrados en lo que va del 2024.

    Que no es el mismo aire en toda la ciudad, mientras en la Zona Dorada y Colonia Nueva a Los Pinos, se respira un aire diferente al que aquí en las colonias por el Sistema Lagunar.

    AD 4nXeTkQWarOCh4FbAerhhKXUwn9hjSV1tWcTUIxgCVulcRwx4fOjz4tPsKwPAD xxXIGLYTBlQkDMGJ3GNhuDaJDgdjQC8PbM1ryJEWAdSssFcN7GeYxpmPzWKqgg e7YwymGqQ4ceA?key=Ehq rwDRIEI18jn9IJs mg

    Chistes democráticos – científicos en el fin del mundo.

    Aplausos internacionales por un año sin cesar de las bombas de la más alta tecnología arrojadas por “Israel” a Palestina, equiparables a todas las emisiones tóxicas en la Era Industrial, en pocas palabras, que chilo quienes podrán irse a Marte, mientras aquí se destruye cada ecosistema, se contamina todo, se financia genocidios, exterminios, y desplazamientos en Sudán, RDC, Líbano, las penínsulas sur y norte, al centro y al sur en esto que decimos México, por ejemplo, que hay muchos más.

    Si pensamos no se puede estar peor, quizá usted reniega de la realidad, tal sucedió con un científico que tras vacacionar anualmente en manglares dio con “la gran idea” de cómo la construcción de hoteles desaparece los parches de manglares y la vida que albergan. ¡Wow! Un nobel por favor. Tras años de ser parte del problema, que tomar un avión e irse de vacaciones a estás alturas de las catástrofes ambientales es actuar como fascista ecocida, pero que bueno es científico y junto a otros por fin «dieron» al tiro en desarrollar un Índice de Amenaza de Manglares. Estrellita en la frente.

    Conozco a pescadores de Bahía de los Ángeles y de otras latitudes precarizadas – olvidadas, menos cuando quiere expandirse el turismo o la pesca industrial, donde por la obviedad de contemplar la vida deciden no pescar pulpos u otras especies marinas jóvenes, y delimitarse a ciertas temporadas, edades, esto sucede desde hace tiempo, porque no se necesita de un título científico para llegar a conclusiones obvias, de que a menor actividad humana e industrial, mayor protección y cuidado de los ecosistemas.

    Fashion Icon vs. Colonizadora con Huipil. 

    Tan fácil e incómodo voltear a la península sur con el mal llamado Tren Maya que sigue su construcción, que de Maya no tiene nada, de ecocida, fascista y colonial lo tiene todo.

    Hasta la Gober Influencer se paseó en el, cargando la abundancia que da el ser Fashion Icon en la 4T, que sí teníamos duda de que este Tren es solo para la high class y turistas del norte global, Marina del Pilar nos lo confirmó con su ostentoso ofni y accesorios de 102,000.00 pesos, por lo que no nos queda más que temer por las vías férreas de sur a norte que se avecinan. #EcocidiosMasivos

    AD 4nXclyL4SiGWJn65Q2appMWeIHVLl7KM4TR DW 53mO9thzXbva aKE4AF Rd1cyN mQ3IKmwvlI35BREa 5iT9C5gnNnpneFpo QExOuvQTgXyeexv8uIUgu NGANPTSv85aDulnMQ?key=Ehq rwDRIEI18jn9IJs mg

    Sin olvidar cuando fue Gobernadora Sheinbaum de la CDMX, ahora la más premiada ecofriendly indigenista international con sus propuestas en torno al cambio climático, y de mandar granaderos a la comunidad Otomí en protesta, ups eso no ¿verdad? Que a nadie le importan los indígenas, a menos sea para la toma de protesta con huipil, un evento inclusivo, tesis de posgrado y ¿para qué más? 

    Aunque la Presidenta se vista de huipil y premios Nobel, ecocida con formas occidentalizadas fascistas se queda. 

    Por cierto hay un documental liberado “Una herida en el sur” sobre el Tren No Maya con entrevistas a científicos del nivel de Sheinbaum, lástima no les escucha la 4T, ni porque tienen posgrados, más pena es la falta de personas  dispuestas a poner el cuerpo contra la maquinaría, en un mundo donde se piensa dialogar con los inversionistas e ingenieros traídos del norte global puede llevar al turismo ecofriendly, que desear eso a estás alturas de la selva en extinción, deja mucho que pensar. 

    Chiapas – Yucatán son Sudán y la República Democrática del Congo. 

    Ni hablar de las constantes agresiones a los pueblos indígenas en Chiapas, desde el régimen priísta a la actualidad, especialmente a las comunidades zapatistas, tal acontece en el poblado «6 de octubre» parte del Caracol de Jerusalén, mujeres, niños y ancianos violentados con el respaldo del PVEM y Morena. Misma situación acontece en Oaxaca, Michoacán, la pregunta ¿en qué Estado no?

    También otro tema importante es la defensa en Yucatán contra las granjas porcícolas, ya que la persecución contra los guardianes de los cenotes empeoró con la 4T.

    Que sí no se visibiliza – viraliza no es válida la lucha y defensa dicen, por lo que les invito a ver el documental, dar like, compartir, de paso acercarse a las comunidades. Y sobre todo dejar de ser turistas, e imaginar qué pasaría si les devolvemos los territorios ocupados a los pueblos Mayas, de fijo se recupera la selva. 

    Que lindo es nuestro México mestizo – blanco, en está era de la 4T con mujeres y disidencias al frente, para demostrarnos cómo la democracia/espectáculo se sostiene en la actualidad a través de aparentes procesos “revolucionarios” progres, por eso se invitó a Malala, y no a una Indígena Otomí, Maya, Kumiai, Yaqui, Tzotzil, Tzeltal, Mazahua, Triqui, por mencionar a algunas de los pueblos en lucha y defensa por la vida digna desde hace más de 500 años, mejor una influencer, racializada, check, buena víctima, check, premio Nobel, check, migrante con pasaporte y residente de Inglaterra, check.

    Gloria Anzaldúa. “El retorno.” “Por sus verdaderas caras los conoceremos» en Borderlands/La Frontera: La nueva mestiza. (1987).

    03cfc652b72977437f4a155fae658300
    Violeta Miranda
    + posts

    NOTICIAS RECIENTES