La economía del Valle Imperial generó mil 200 empleos en octubre, pero la tasa de desempleo permaneció estable en 16.2 por ciento
A pesar de que la economía del Valle Imperial generó mil 200 empleos entre septiembre y octubre, el nivel de desempleo en la región se mantuvo estable.
Un reporte del Departamento para el Desarrollo del Empleo indica que la tasa de desocupación fue del 16.2 por ciento.
La tasa fue la misma para septiembre pasado.
Además, eel índice fue menor al 16.9 por ciento de octubre de 2021.
El EDD señala que de las 70 mil 700 personas en capacidad de trabajar, 59 mil 200 contaban con Empleo y 11 mil 500 estaban desocupadas.
El reporte establece que en el Valle Imperial se generaron 700 empleos en el Sector Agrícola y 500 en el resto de la economía.
El Sector Gobierno fue el principal generador de empleo con 200 plazas, seguido de Ocio y Hospitalidad con 100 y Otros Servicios con otro centenar.
Manufacturas perdió 100 empleos.
El resto de la actividad económica permaneció sin cambios.
Pérdida
Entre octubre de 2021 y el mismo mes de este 2022, la economía del Valle Imperial perdió 300 empleos.
En el Sector Agrícola fueron eliminados mil 500 empleos y en el resto de la actividad económica se generaron mil 200.
Nuevamente, Gobierno fue el principal generador de trabajo con 500.
Le siguen Ocio y Hospitalidad con 300, Manufacturas con 100, Servicios Educativos y Sanitarios con 200, Comercio, Transporte y Servicios Públicos con 100 y Otros Servicios con 100.
El Sector de Actividades Financieras perdió 100 empleos en este año.
Hace un año, la cifra de personas dentro de la Fuerza Laboral Civil era de 70 mil 200.
Las personas con empleo ascendieron a 58 mil 300 y las desocupadas fueron 11 mil 800.
Calexico
Calexico se mantiene en el primer lugar de desempleo con 27.1 por ciento, seguida de Holtville y Westmorland con 18.6 por ciento.
En la Ciudad Fronteriza, de las 17 mil 600 personas dentro de la Fuerza Laboral Civil 12 mil 800 tenían Empleo y 4 mil 800 estaban desocupadas.
La Ciudad de Brawley, con una casa de desocupación de 13.9 por ciento, registró 8 mil 800 personas con empleo y mil 400 desempleadas.
Calipatria reportó un nivel de desempleo de 14.5 por ciento e Imperial de 10.6 por ciento.
El Centro registra una tasa de desocupación de 12.7 por ciento, con 16 mil 100 trabajadores y 2 mil 300 desempleados.
En Heber, la tasa de desempleo fue del 6.2 por ciento.
Estatal
En octubre, California recuperó por completo todos los empleos perdidos durante la recesión inducida por la pandemia.
Al agregar más de 56 mil empleos el mes pasado, el estado ahora tiene 30 mil 800 empleos por encima del total previo a la pandemia de febrero de 2020.
California marcó el decimotercer mes consecutivo de crecimiento laboral en octubre y representó más del 20 por ciento de los nuevos empleos de la nación.
“California ahora ha recuperado por completo todos los trabajos que se perdieron por la recesión inducida por la pandemia, pero sabemos que esta no es la meta”, dijo el gobernador Gavin Newsom.
“Estamos haciendo inversiones históricas para combatir el aumento de los costos en el estado y traer dinero directamente a sus bolsillos para ayudarlos con los costos diarios.
“Millones de californianos están recibiendo actualmente el reembolso de impuestos más grande de la historia.
“Estamos haciendo inversiones sin precedentes en nuestras pequeñas empresas para ayudar a crear miles de empleos y oportunidades para los californianos en todo el estado”, expuso.
Datos
A partir de octubre de 2022, California recuperó el 101.1 por ciento de los 2.7 millones de empleos perdidos durante la recesión.
El estado ahora registra 30 mil 800 empleos por encima del nivel total anterior a la pandemia de febrero de 2020.
California agregó 56 mil 700 empleos el mes pasado, marcando el decimotercer mes consecutivo de crecimiento laboral.
La tasa de desempleo aumentó del 0.2 por ciento, al pasar a 4.0 por ciento.
La tasa de desempleo de septiembre se ajustó a la baja, lo que estableció una nueva tasa mínima récord en California.
El estado superó a la nación en crecimiento de empleo año tras año.
Ocho de los 11 sectores laborales agregaron empleos.
Servicios de educación y salud tuvieron la mayor ganancia, seguidos por los servicios profesionales y comerciales, y el ocio y la hospitalidad.
Te puede interesar: Encabeza Calexico desempleo en el Valle Imperial