20.6 C
Mexicali
miércoles, 30 abril 2025
Más
    InicioGeneralPermiten a partidos políticos recibir financiamiento sin emitir facturas

    Permiten a partidos políticos recibir financiamiento sin emitir facturas

    MEXICALI. – Tras considerar que los partidos políticos no persiguen un fin de lucro ni económico, ni son proveedores de bienes y servicios, autoridades electorales determinaron que podrán acceder a los recursos del financiamiento público, sin necesidad de emitir facturas.

    En noviembre, el consejo general del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) determinó la distribución de los recursos a los partidos políticos.

    En dicho dictamen se estableció como obligatoria la expedición del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) a los partidos. Lo anterior debido a observaciones realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Baja California.

    De esta forma, a partir del 2022 los partidos estarían obligados a emitir facturas para acceder al financiamiento público. Lo anterior ocasionó que el IEEBC retuviera la entrega de recursos a los partidos políticos.

    Sin embargo, el pasado 24 de enero en que el pleno del consejo general aprobó un acuerdo para otorgar el financiamiento público, mientras se aclaraba el procedimiento.

    Mientras tanto, el partido Movimiento Ciudadano presentó un recurso de inconformidad ante el Tribunal de Justicia Electoral del Estado (TJEBC). En el mismo consideró un agravio que el IEEBC condicionara la entrega de recursos a cambio de la emisión de facturas.

    La resolución del tribunal electoral expresa que los partidos políticos son entidades de interés público que reciben un financiamiento constitucionalmente establecido.

    IEEBC acata sentencia y otorga financiamiento a partidos políticos

    Debido a lo anterior, este lunes el consejo general del IEEBC acató la sentencia del tribunal local. Acordó proceder a la entrega de la ministración de la prerrogativa del financiamiento público al que tienen derecho a acceder los partidos políticos.

    Luis Alberto Hernández Morales, consejero presidente del IEEBC, comentó que el financiamiento que reciben los partidos no está vinculado con la enajenación de bienes, prestación de servicios o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes, sino que forma parte del presupuesto para el desarrollo de su actividad.


    Tal vez te interese: Encuentro Solidario y Fuerza por México buscan ser partidos locales

    + posts

    Reportero mexicalense.
    Me gusta el periodismo de datos y la investigación.
    Me alimento de café, buenas pláticas y consejos.

    NOTICIAS RECIENTES