39.7 C
Mexicali
martes, 26 septiembre 2023
Más
    InicioIncluyenteMigrantes haitianas embarazadas rechazan atención médica

    Migrantes haitianas embarazadas rechazan atención médica

    Mexicali. La subdirectora del Hospital Materno Infantil, Marina Montañez Hinojosa, señaló que se han presentado casos en los que mujeres haitianas embarazadas se han negado a recibir atención médica.

    Sospechan que la razón de las negativas se deba a que las pacientes buscan dar a luz al cruzar la frontera con Estados Unidos. No obstante, debido a la condición de salud que presentan, aseguran que corren un riesgo muy alto.

    El pasado martes 18 de enero la Secretaría de Salud publicó un comunicado en el que señalaron esta situación en el Hospital Materno Infantil. En dicho documento la subdirectora destacó una situación del año 2016 en el que una mujer en situación de riesgo salió del hospital por temor a perder su cita en el país vecino.

    Comentó que, aunque las mujeres no especifican las razones por las que se niegan a recibir la atención médica, al menos dos personas han dejado claro que no quieren tener a su hijo «aquí». Al respecto, el personal del Hospital Materno Infantil aseguró que se refieren a no dar a luz en México.

    Marina Montañez indicó que muchas de ellas corren un gran riesgo debido a que padecen de preeclampsia: una enfermedad que afecta a mujeres embarazadas con síntomas como presión alta, convulsiones, derrames cerebrales o la muerte.

    Personal del hospital señaló que la mayoría de las mujeres haitianas han llegado con esa enfermedad, la cual obliga a que las pacientes den a luz a los 5 meses de embarazo.

    La subdirectora mencionó que hasta el momento han atendido 3 nacimientos y se encuentran monitoreando a 9 mujeres más, quienes se encuentran en diferentes albergues municipales.

    La doctora hizo un llamado a las mujeres migrantes a tener confianza en atenderse en el Hospital Materno Infantil, ya que cuentan con el personal capacitado para todo tipo de percances y es totalmente gratuito.

    El secretario de salud, Adrián Medina Amarillas, aseguró que al menos una mujer de origen haitiano confesó tener intenciones de cruzar la frontera y dar a luz en Estados Unidos.

    Albergue para haitianas embarazadas no opina lo mismo

    Gabriela Chávez, auxiliar encargada del albergue Melchor Ocampo, comentó que hasta este miércoles resguardaron a cerca de 25 mujeres haitianas embarazadas.

    Aunque aceptó que en muchas ocasiones las mujeres se resisten a recibir atención médica. Descartó que esto se deba a que buscan llevar su trabajo de parto a al país vecino.

    Mencionó que algunas de ellas se rehúsan principalmente a que les realicen estudios de cualquier tipo. Sin embargo, señaló que a la mayoría de ellas no les gusta estar internadas en un hospital, por más que lo necesiten.

    «La mayoría si se dejan hacer estudios porque les emociona ver como va su bebé. Lo que no les gusta es que si necesitan estar internadas en el hospital, no se quieren quedar», expresó.

    Consideró que probablemente esto se deba a que las pacientes piensan que se les va cobrar por la atención médica.

    Comentó que algunas de las parejas que se alojan en el albergue aseguraron buscar tener a su hijo en México y quedarse en el país. Al menos hasta que se regularicen y tengan mejores oportunidades de buscar cruzar la frontera.

    Covid-19 afecta a embarazadas haitianas

    El pasado lunes 17 de enero se registraron los primeros 14 casos de Covid-19 en migrantes haitianos al interior del albergue del CREA.

    Al respecto, Marina Montañez señaló que en el Hospital Materno Infantil se encuentra una mujer haitiana embarazada internada contagiada y en condiciones delicadas de salud.

    Además, mencionó que en este año tuvieron al menos otro caso más, sin embargo, la paciente no tuvo mayores complicaciones.

    En ese sentido, Gabriela Chávez dijo que hasta el momento no han tenido casos de mujeres embarazadas contagiadas en el albergue Melchor Ocampo.


    También te puede interesar Detectan brote de Covid-19 en CREA

    NOTICIAS RECIENTES